No gastes millonadas en contratar a un diseñador gráfico.
- jorge piazza
- Mar 25, 2020
- 4 min read
¡Tiembla el mundo del arte!
A partir del uso de ciertos filtros que ofrecen los programas de tratamiento de imágenes (Photoshop, Paint, Gimp y Photoscape, entre otros), y que imitan el trazo de grandes pintores, se cuestiona cuál es el real valor de un Picasso, un Van Gogh o un Rembrandt.

El proceso de devaluación de estas obras genera zozobra en el mercado del arte y en el mundo de los coleccionistas que se deshacen de sus pinturas originales a cambio de poco o nada.
Gran preocupación frente a las continuas publicidades de estos programas gráficos que prometen: Ahora podes crear cuadros iguales a los de cualquier pintor famoso. ¡Decorá tu casa sin tener que gastar esa millonada innecesaria, nadie podrá notar la diferencia!
¿Absurdo? Definitivamente sí. Nadie creería que el uso de filtros que simulen el estilo de los artistas nos permitiría convertirnos en ellos.
No podés negar la importancia que tiene un buen diagnóstico para tu salud. La buena noticia es que ya no tenés que gastar cifras siderales en tediosos estudios, y para mejor nunca más pasarás por la desazón de una sala de espera llena de pacientes. Ahora tenés a tu disposición Yo-me-curo-sólo, un software que reemplaza todos esos molestos estudios, desde una radiografía hasta una tomografía. Ni lo dudes, arroja diagnósticos “muy copados”, y hasta lo puede manejar un niño de ocho años.
Bajate ya mismo la aplicación para Android.
¡Más ridículo aún! Nadie en su sano juicio leería con interés ninguno de los dos textos.
¿Y por qué entonces lo siguiente, por más grotesco que parezca, nos preocupa?
“Cómo Crear un Logo Que Enamore a Tus Clientes.
No puedes negar la importancia que tiene un buen logo. Es el corazón de tu marca y debe expresar la esencia y personalidad de tu negocio, así como también lograr que tus clientes lo recuerden. Al crear tu propia página web gratuita con Wix, te darás cuenta que tu logo se convertirá en una parte central del diseño. La buena noticia es que no tienes que gastar millonadas en contratar a un diseñador gráfico para crearlo. Existen un montón de recursos dando vuelta por internet, así que no esperes más y ¡atrápalos!”

Los dos primeros texto son parodias del tercero. Lamentablemente este último es real.
Al margen de lo mucho que se puede decir al respecto, siempre llama la atención que a la hora de buscar reemplazar el servicio de un diseñador gráfico se mencione como dato fundamental lo caro que resultamos ser para el cliente.
Extraña la relación que se establece entre diseñadores que no pueden cobrar un valor digno por su trabajo y este tipo de textos que nos tildan de inasequibles.
Un buen manejo de Photoshop no me hace ilustrador. Un ilustrador es un profesional que domina infinidad de cuestiones relacionadas con las formas, las proporciones, las perspectivas, el color, sumado a su capacidad para dibujar, su creatividad y su sensibilidad.
Una cámara fotográfica digital no me convierte en fotógrafo.
Saber usar un programa de CAD no me permite reemplazar a un ingeniero civil ni a un arquitecto.
Sin embargo, la computadora hizo a todos diseñadores.
La nota continúa:
“Hazlo Tú Mismo: Diseña Tu Logo con Wix. Si ya estás familiarizado con el Editor de Wix, entonces conoces todos sus secretos y qué tan útil es. Pero puede que no te hayas dado cuenta que con él puedes diseñar tu propio logo también. Aquí te decimos cómo puedes hacerlo”.
Y a eso le suma un listado de herramientas gratuitas para “crear tu logo”:
“Hay muchos servicios en línea disponibles para ayudarte a crear tu logo sin ningún costo. Estas herramientas cuentan con editores de baja complejidad y varias opciones para personalizar todo a tu manera. Hicimos una lista de algunas de ellas y aquí te la mostramos:
Online Logo Maker, Zillion Designs, Logo Garden, Flaming Text, Vistaprint.
Logos Profesionales Casi Gratuitos.
Si no te sientes cómodo diseñando tu propio logo ¡No te preocupes! También tenemos la solución para este problema. Hay muchos sitios web que ofrecen logos profesionales, con un diseño de alta calidad y por un precio económico. Aquí están nuestros favoritos:
Fiverr, 10 A Logo, Elance, Upwork”.
Frente a esta degradación de nuestra profesión podemos tanto indignarnos (la actitud habitual) o tratar de indagar el por qué de esta suerte de “hágalo usted mismo” que tanto aqueja a nuestra profesión.
Cómo primer punto deberíamos preguntarnos si un “logo”, como se menciona, realizado con alguna de estas herramientas difiere estéticamente de otro realizado por un diseñador, esto a los ojos de un cliente.
O sea, ¿el cliente nota la diferencia?
Posiblemente no, si como mencioné, nos limitamos a los aspectos estéticos. Dado que la estética es totalmente subjetiva. Sin embargo, el propio diseñador suele referirse a su trabajo desde su aspecto estético. Y ahí radica el primer error propio que permite que estas situaciones absurdas sean parte de nuestra realidad. No hablamos de función sino de forma, no vendemos una solución, sino que intentamos seducir al cliente con formas, colores y tipografías. Es más, no vendemos, dejamos que el cliente compre (*1).
El eterno debate de función y forma que no debería ser.
Si fuésemos una profesión que habla de la función no nos preocuparía que hayas soluciones caseras para la forma.
El “Diseña Tu Logo con Wix” refiere pura y limitadamente a la forma. Y por más que podamos cuestionar la forma a la que se puede acceder con estas herramientas, no es ese nuestro terreno. Nosotros no diseñamos “logos”, realizamos sistemas de identidad que responden a condicionantes muy concretas y solucionan problemas complejos.
Deberíamos dedicarnos a establecer la gran diferencia que existe entre estos dos mundo, en vez de rebajarnos a pelear en un territorio que sólo nos degrada.
Dejemos de hablar de gráfica, hablemos de soluciones (*2).
(*1) Lógicamente esto es una gran generalización. Pero debemos entender que estas actitudes son tan nuestras que se convierten en lugares comunes de nuestra profesión.
(*2) El componente estético no es un factor menor en el diseño, pero debe estar supeditado a la función, y dependiente de una metodología de trabajo que le otorgue su “razón de ser”, en vez de quedar sujeto a decisiones caprichosas.
Comments