top of page
Search

¿Diseñar en Mac o Pc?

  • Writer: jorge piazza
    jorge piazza
  • May 21, 2020
  • 3 min read

La elección de la herramienta pareciese condicionar el accionar profesional. La computadora determinando la calidad del diseño y despertando un fanatismo digno del ámbito futbolístico.



En lo referido a la tecnología aplicada al diseño, y dada mi trayectoria (léase edad), me siento autorizado a hacer un poco de historia, ya que la viví en carne propia.



Mis inicios en el diseño datan de la era de la Rotring, el Letraset, y la tinta cian. Pasado unos cuantos años mi Estudio debió enfrentar la incorporación de la computadora, cuando recién afloraba la Macintosh.



Nuestra primer Macintosh II SI llegó cuando la PC solo existía para programas CAD. Durante esos años y unos cuantos siguientes, los programas por excelencia (illustrator, Freehand, Quark X Press y Photoshop), eran exclusivos del entorno Mac. En aquellos tiempos, ingresaban a preprensa solo los archivos realizados en Mac.

Este enfrentamiento tecnológico no existía, dado que ambos entornos pertenecían a categorías distintas. No había competencia posible.

El paso del tiempo hizo que las cosas se equiparen. Los programas gráficos comenzaron a ser comunes a ambos sistemas operativos. Y salvo por algunas cuestiones menores, el amor por la Mac pasó a ser un asunto de fanatismo personal, al menos en relación a los inicios de la era digital donde la elección respondía a claras diferencias.

Aquella distancia sideral de otrora hoy no existe. Pero, aunque infundados, los debates continúan.

¿Diseñás en Mac o Pc?, es la pregunta recurrente, acompañada de imágenes satíricas.


Segundas lecturas detrás del chiste.


El debate improductivo que evidencia una nueva confusión acerca de qué es el diseño.

El diseño está mucho más allá de la tecnología utilizada. Solo imaginar a un cirujano otorgándole importancia al modelo de bisturí, o como ejemplo más cercano, un arquitecto pretendiendo hacer valer su diseño en función al programa de CAD utilizado, permite entender lo ridículo de tremendo debate irrelevante.

La computadora es a diseñar como el microondas a cocinar”, ya decía Milton Glaser.


Lo subyacente por detrás de la disputa es no comprender qué es diseño. Se diseña con la cabeza. El diseño es un proceso mental donde la computadora en lo referido a su resolución, incide sobre una porción no mayor, y el sistema operativo utilizado roza lo intrascendente.

El siguiente gráfico muestra lo complejo que es un proceso de diseño que incluye etapas referidas a la estrategia propia del Estudio.



Solo aquellos recuadros acompañados por un mouse son las etapas donde -de existir realmente una diferencia- se notaría con qué computadora trabajás.


Desarrollo de propuestas: ¿Cuánto puede incidir en qué computadora trabajemos en un proceso gobernado por el cerebro y el lápiz y papel? En una etapa donde lo prioritario es saber plasmar todo aquello que deriva de los procesos previos de investigación es intrascendente el entorno gráfico.


Ajuste de bocetos y boceto final: etapas que no revisten mayor vínculo con la tecnología que la anterior. Aquello que se haya iniciado en un entorno no tendrá inconvenientes en continuar allí.


Realización de originales: Aquí estamos en presencia de una etapa determinante, donde todo lo realizado antes puede echarse a perder. Pero no es la computadora quien determinará esto, sino nuestro conocimiento y metodología de trabajo.

Realizar una encuesta a los diferentes proveedores del diseño que participan de los procesos de producción servirá para corroborar lo aquí dicho: un porcentaje significativamente alto de los trabajos que ingresan en producción lo hacen de manera deficiente.

Cruces de registro, pises, calados, entorno de color, excedentes, definición de imágenes... infinidad de decisiones que implican un conocimiento técnico que no todos los diseñadores poseen.


Esta es la etapa donde, mucho tiempo atrás, que el archivo final fuese de Mac o Pc establecía una diferencia, dado que no todos los programas gráficos eran aptos para esta cuestión. Hoy esa diferencia no existe, pero las deficiencias sí.

Sería mucho más oportuno debatir acerca de esas deficiencias, en busca de soluciones, en vez de distraernos con la contienda improductiva Mac o Pc.

O podemos también centrarnos en el verdadero debate en cuestión:


¿Diseñas con la cabeza o con la computadora?

 
 
 

Comments


Suscribite a la lista de correo

© 2023 by Make Some Noise.

Proudly created with Wix.com

bottom of page